El (neo)miedo uruguayo

Autores/as

  • Álvaro Lema Mosca

DOI:

https://doi.org/10.56719/sic.2015.13.232

Resumen

El miedo como tema en la literatura uruguaya tiene una particularidad: aparece esporádicamente en varios autores y pareciera que los pocos dedicados plenamente al género están condenados al anonimato. Paralelamente, no hay trabajos críticos que se ocupen cabalmente del tema, diferenciándolo de otros géneros como el fantástico o la ciencia ficción. A partir de una categorización teórica del miedo se analizan distintos textos de escritores jóvenes para evidenciar cómo puede trabajarse la misma temática de diferentes maneras y confirmar que hasta en nuestros días el miedo es motivo de escritura en el Uruguay.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-12-2015

Cómo citar

Lema Mosca , Álvaro. (2015). El (neo)miedo uruguayo. Revista ​[sic], (13), pp 15–22. https://doi.org/10.56719/sic.2015.13.232

Artículos más leídos del mismo autor/a