Narrar la clase: bitácora de una experiencia didáctica relacional

Autores/as

  • Cecilia Gastambide

DOI:

https://doi.org/10.56719/sic.2022.33.450

Resumen

Los dos años pandémicos de clase estuvieron plagados de virtualidad, tapabocas y poco relacionamiento. En febrero de 2022, me senté a pensar y a planificar el curso ideando algún proyecto que movilizara a los estudiantes y a mí como docente, desde un lugar más esperanzador, pensando en volver a una normalidad pedagógica. La intención principal fue abordar la literatura desde una escritora de carne y hueso, y potenciar al máximo la creatividad adolescente. Este artículo tiene como objetivo principal narrar y colectivizar una experiencia didáctica, de creación en el aula, que llevé adelante este año (2022) con estudiantes de 3.er año de bachillerato en el liceo Nº 58 Mario Benedetti. El proyecto Postales para Cris nace de la necesidad de establecer un vínculo, un poco más cercano y que supera a la ficción, entre jóvenes estudiantes del barrio Bella Italia y una escritora uruguaya que reside en Barcelona desde el año 1972: Cristina Peri Rossi.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bajtín, M. (2003). Problemas de la poética de Dostoievski. México: Fondo de Cultura Económica.

Cárdenas, M. (2020). La pasión atraviesa toda mi obra. En J. Cañete (Coord.), Cristina Peri Rossi: la nave de los deseos y las palabras. Homenaje al Premio Cervantes 2021. Universidad de Alcalá. Recuperado de http://www.bibna.gub.uy/wp-content/uploads/2022/05/La-nave-de-los-deseos-y-las-palabras.-Premio-Cervantes.-Cristina-Peri-Rossi.pdf

Carlino, P. (2002). Enseñar a planificar y a revisar los textos académicos: haciendo lugar en el curriculum a la función epistémica de la escritura. En IX Jornadas de Investigación. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Recuperado de https://www.aacademica.org/paula.carlino/27.pdf

Peri Rossi, C. (2009, 22 de abril). [Entrevista de F. Cros]. Entrevista con Cristina Peri Rossi. Ciclo Babelia- pre-mio Loewe de poesía con Play Station. El País. Recuperado de https://elpais.com/cultura/2009/04/22/actualidad/1240416000_1240421105.html

Suárez, D., Dávila, P. y Ochoa De la Fuente, L. (2007). Narrativas docentes y prácticas escolares. Hacia la re-construcción de la memoria pedagógica y el saber profesional de los docentes. Recuperado de https://www.dgeip.edu.uy/documentos/2014/aprender/NARRATIVAS_DOCENTES_PRACTICAS_ES-COLARES.pdf

Descargas

Publicado

15-12-2022 — Actualizado el 23-10-2023

Versiones

Cómo citar

Gastambide, C. (2023). Narrar la clase: bitácora de una experiencia didáctica relacional. Revista ​[sic], (33), pp 107–113. https://doi.org/10.56719/sic.2022.33.450 (Original work published 15 de diciembre de 2022)