Seis asedios a «Los fantasmas del día del león» de Eduardo Galeano
DOI:
https://doi.org/10.56719/sic.2015.12.259Palabras clave:
Galeano – maleantes del Liberaij – ficción – estructura – paratextos – personajesResumen
El presente artículo aborda la olvidada obra de ficción de Eduardo Galeano a través de uno de sus mejores relatos. Se realiza un análisis de la estructura del mismo y un estudio de los principales personajes: el narrador y su memoria, el monólogo del Bolita, el Garúa, y del vínculo entre el drama de la falta de vivienda y los cinco millones de pesos argentinos que pertenecieron a los célebres maleantes que resistieron hasta la muerte en el edificio Liberaij, en Montevideo, en los años sesenta, culminando con la explicación del título del relato.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores conservan sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultaneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License. que permite compartir la obra siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.