Esta es un versión antigua publicada el 17-10-2023. Consulte la versión más reciente.

Antropoceno: concepto global, metáfora local

Autores/as

  • Pablo Chiuminatto

DOI:

https://doi.org/10.56719/sic.2022.32.422

Resumen

Hace dos décadas, la noción de antropoceno comenzó a consolidarse en el contexto de las ciencias de la Tierra, biológicas y ambientales, y, al mismo tiempo, tuvo amplia aceptación en las artes y las humanidades. Ya sea como concepto o como metáfora, el antropoceno representa un paradigma determinante para pensar la actual situación de crisis socioambiental planetaria. Así, el término se ha convertido en motivo o tema de obras de arte y diversas manifestaciones culturales de carácter ambiental y ecológico. En este ensayo, propongo algunos argumentos de una discusión metacrítica más extensa sobre este cambio conceptual en paralelo con los acontecimientos recientes en Chile.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

24-10-2022 — Actualizado el 17-10-2023

Versiones

Cómo citar

Chiuminatto, P. (2023). Antropoceno: concepto global, metáfora local. Revista ​[sic], (32), pp 10–27. https://doi.org/10.56719/sic.2022.32.422 (Original work published 24 de octubre de 2022)