Sobre "Gran Sertón: Veredas", de João Guimarães Rosa. Dios y Diablo, el rumiar de Riobaldo
Resumen
La premisa de este artículo es que el dualismo mítico-religioso Dios / diablo constituye un tópico estructural de la novela Gran Sertón: veredas (1956), de João Guimarães Rosa. A la vez, este concepto se correlaciona con otras díadas filosófico morales: bien / mal; verdad / falsedad. La recursividad de estos dualismos atraviesa el extenso relato constituyendo mitemas que se repiten y/o varían en sus matices, combinándose todos entre sí en el rumiar, según él mismo dice, del gran relato mítico de Riobaldo, protagonista y narrador de la novela.
Descargas
Citas
Cousté, A. (2000). De los nombres del Diablo. Barcelona: Océano.
Ferrater Mora, J. (1983). Diccionario de Filosofía. Madrid: Alianza.
Goethe, W. (1969). Fausto. J. M. Valverde (Trad.). Barcelona: Vergara.
James, E. O. (1975). Historia de las religiones. Madrid: Alianza.
Lévi-Strauss, C. (1968). Antropología estructural. Buenos Aires: Eudeba.
Lorenz, G. (1965). Diálogo con João Guimarães Rosa. En Templo Cultural Delfos (2025), 15. https://www.elfikurten.com.br/2011/01/dialogo-com-Guimarães-rosa-entrevista.html
Ott, L. (1961). Manual de Teología dogmática. Barcelona: Biblioteca Herder.
Ratzinger, J. (2005). Dios y el mundo, conversación con P. Seewald. Buenos Aires: Sudamericana.
Rosa, J. Guimarães. (1975). Gran Sertón: Veredas. A. Crespo (Trad.). Madrid: Seix Barral.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0). Eso permite que otros puedan usar, copiar, distribuir, adaptar y mezclar la obra, pero solo con fines no comerciales. Siempre se debe mencionar el autor, y se pueden crear obras derivadas, pero no con fines comerciales.