La negritud como resistencia en la novela "Rompe la quietud", de Lalo Barrubia

Autores/as

  • Cecilia Gerolami

DOI:

https://doi.org/10.56719/sic.2023.36.584

Resumen

A través de las peripecias amorosas de un músico, la novela Rompe la quietud des-cribe la escena musical de fines de los años ochenta hasta entrado el siglo XXI en Uruguay. Este trabajo explora la ubicación interseccional del narrador protagonista como sujeto que renuncia a su blanquitud y se asimila a la negritud, entendiéndose esta como forma de resistencia en el Uruguay de fines de siglo. La negritud adoptada por el personaje se vincula con su renuncia al ethos capitalista definido por Bolívar Echevarría.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Achugar, H. (1994). La balsa de la Medusa. Montevideo: Trilce.

Barrubia, L. (2019). Rompe la quietud. Montevideo: Criatura Editora.

Bhabha, H. K. (1994). El lugar de la cultura. Buenos Aires: Manantial

Bravo, L. (2007). Huérfanos, iconoclastas, plurales: la generación poética uruguaya del 80. Fornix, (5-6), 105-120.

Echeverría, B (2007). Imágenes de la blanquitud. En Lizarazo, D. (coord.), Sociedades icónicas. Historia, ideología y cultura en la imagen. Disponible en https://introconquista.files.wordpress.com/2019/09/echeverrc3ada-imagenes-de-la-blanquitud.pdf

García, C. (2012). Modernidad y blanquitud de Bolívar Echeverría. Revista Mexicana de Orientación Educativa, 9(22),64-65. http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-75272012000100012&lng =pt&tlng=es.

Quijano, A. (2000). Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. En Lander, E. (comp.), La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas Latinoamericanas, (pp. 777-832). Buenos Aires: CLACSO. http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/lander/quijano.rtf

Segato, R. (2007). La nación y sus otros: raza, etnicidad y diversidad religiosa en tiempos de políticas de la identidad. Buenos Aires: Prometeo Libros.

Descargas

Publicado

16-01-2024

Cómo citar

Gerolami, C. (2024). La negritud como resistencia en la novela "Rompe la quietud", de Lalo Barrubia. Revista ​[sic], (36), pp 78–86. https://doi.org/10.56719/sic.2023.36.584