Vestir el cuerpo de rojo. Una mirada sobre la performance de "El cuento de la criada" realizada en Uruguay el 28 de mayo de 2020
Resumen
A lo largo de este artículo se tratará de aportar una mirada sobre la performance de El cuento de la criada, realizada por primera vez en Uruguay el 28 de mayo de 2020 por el Día Internacional de Acción para la Salud de la Mujer. El mundo entero estaba en plena pandemia. Cerca de cien mujeres se vistieron de criadas y dieron vuelta al Palacio Legislativo —edificio emblemático de la democracia uruguaya—, acompañadas de campanas que resonaban en un parlante. La propuesta fue convocada por las organizaciones Mujer y Salud en Uruguay y un colectivo artístico llamado Gozarte. En este estudio se puntualizará acerca de la importancia del cuerpo en el acontecimiento performático y se observará la lucha feminista a través de la unión de esos cuerpos.
Descargas
Citas
Alves da Silva, R. (2005). Entre «artes» e «ciências»: a noção de performance no campo das ciências sociais.
Horizontes Antropológicos, 11(24), 35-65. http://dx.doi.org/10.1590/S0104-71832005000200003
«Argimón afirmó que Moreira tiene “todo su derecho de volver” al Partido Nacional». (2 de noviembre de
. La Diaria. https://ladiaria.com.uy/politica/articulo/2020/11/argimon-afirmo-que-moreiratiene-
todo-su-derecho-de-volver-al-partido-nacional/
«¿Beatriz Argimón puede ser feminista y “de derecha”?». (27 de noviembre de 2019). Montevideo Portal. https://
www.montevideo.com.uy/Noticias/-Beatriz-Argimon-puede-ser-feminista-y-de-derecha--La-miradade-
la-Intersocial-uc737029
«Beatriz Argimón: “De una vez por todas, Uruguay tiene que avanzar hacia la paridad”». (12 de marzo
de 2020). Uruguay Presidencia. https://www.presidencia.gub.uy//comunicacion/comunicacionnoticias/
argimon-toque-campana-bolsa-valores-igualdad-genero
Butler, J. (2017). Cuerpos aliados y lucha política: hacia una teoría performativa de la asamblea. Barcelona: Paidós
Canal 4. (26 de abril de 2018). Buen día Uruguay - Beatriz Argimón 26 de abril de 2018 [Video]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=9peQ4QXa6Mo
Demirdjian, S. (28 de mayo de 2020). «Cuerpos libres, estados laicos, democracias plenas»: la intervención
feminista en defensa de los derechos sexuales y reproductivos. La Diaria. https://ladiaria.com.uy/feminismos/
articulo/2020/5/cuerpos-libres-estados-laicos-democracias-plenas-la-intervencion-feministaen-
defensa-de-los-derechos-sexuales-y-reproductivos/#
Demirdjian, S. (24 de junio de 2020). Violencia de género durante la pandemia: una puesta a punto de la
respuesta del Estado. La Diaria. https://ladiaria.com.uy/feminismos/articulo/2020/6/violencia-degenero-
durante-la-pandemia-una-puesta-a-punto-de-la-respuesta-del-estado/
Domínguez, A. (2010). Dramaturgia del color: el color como actor fundamental en la producción en sentido para el audiovisual.
[Trabajo de grado. Pontificia Universidad Javeriana]. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/
handle/10554/5578/tesis623.pdf ?sequence=1
Diéguez, I. (2009). Escenarios y teatralidades liminales. Prácticas artísticas y socioestéticas. [Trabajo inédito]. Archivo
Artea.
Dubatti, J. (2012). Introducción a los estudios teatrales. Propedéutica. Buenos Aires: Atuel.
Feral, J. (2004). Teatro, teoría y práctica: más allá de las fronteras. Buenos Aires: Galerna.
Lacalle Pou aseguró que su gobierno tiene una agenda “provida” y recibió críticas del Frente Amplio. (4 de
mayo de 2020). La Diaria. https://ladiaria.com.uy/politica/articulo/2020/5/lacalle-pou-aseguro-quesu-
gobierno-tiene-una-agenda-provida-y-recibio-criticas-del-frente-amplio/
Manifestaciones frente al Congreso. Performance de El cuento de Las criadas, en apoyo al proyecto de ley de aborto
legal. (10 de julio de 2018). Clarín. https://www.clarin.com/sociedad/fotogalerias_5_ByWkY2MX7.
html
Mora, A. (coord.). (2020). COVID-19 en la vida de las mujeres. Razones para reconocer los impactos diferenciados. Comisión
Interamericana de Mujeres, Organización de los Estados Americanos. https://www.oas.org/es/
cim/docs/ArgumentarioCOVID19-ES.pdf
Mujer y Salud en Uruguay (28 de mayo de 2020). Uruguay no será la república de «El cuento de la criada».
afuera-del-parlamento
Pavis, P. (2016). Diccionario de la performance y del teatro contemporáneo. México: Paso de Gato.
Raffo, M. (2018). Argimón: La decisión de que yo presida el Partido Nacional se da por un líder que se juega,
que es Lacalle Pou. Crónicas. https://www.cronicas.com.uy/portada/argimon-la-decision-presida-partido-
nacional-se-da-lider-se-juega-lacalle-pou/
Rinesi, E. (2015). Notas sobre la tragedia y el mundo de los hombres. Revista de Teoría y Filosofía Clásica, 5(8),
-296.
Taylor, D. (2015). Performance. Buenos Aires: Asunto Impreso Ediciones.
Vidal, Y. (2020). Tiemblen: las brujas hemos vuelto. Artivismo, teatralidad y performance en el 8M. Montevideo: Estuario
Editora.
Vitale, A. (2014). Ethos femenino en los discursos de asunción de las primeras mujeres presidentes de América
del Sur: Michelle Bachelet, Cristina Fernández de Kirchner y Dilma Rousseff. Anclajes, 18(1), 61-82.
Zaz Marcos, M. (26 de mayo de 2017). El cuento de la criada cobra vida en el Retiro para reivindicar el espacio
de las mujeres. elDiario.es.