La educación experimental en poesía como práctica constructora de sentido: el proyecto Orientación Poesía en el contexto de la pandemia de COVID-19
Resumen
En el año 2021 se llevó a cabo el proyecto de estimulación de la lectoescritura poética, en él participaron estudiantes y docentes de Educación Media de Montevideo y Canelones, a través de diferentes instancias: talleres virtuales de formación en didáctica de la creación dirigidos a docentes de Literatura y profesores orientadores bibliográficos (POB); talleres virtuales y presenciales de poesía destinados a sus alumnos, y publicación virtual de dos muestras de los textos producidos. Orientación Poesía fue implementado por el autor de este artículo en el marco del Estímulo a Formadores del Fondo de Estímulo a la Formación y Creación Artís-tica (FEFCA), en coordinación con la Inspección Nacional de Literatura de la Dirección General de Educación Secundaria (DGES); la Cátedra Alicia Goyena, de la DGES; el proyecto Aquí se Lee de la DGES; la Asociación de Profesores de Literatura del Uruguay (APLU); el colectivo de poetas adolescentes En el ca-mino de los perros, entre otros actores institucionales. Este proyecto significó una experiencia colectiva de experimentación y construcción de sentido, una praxis de resistencia y descubrimiento simbólico del mundo en torno a la palabra poética en un contexto de educación en pandemia.