Vigilia de la razón. De Una modesta proposición a los genocidios contemporáneos a la velocidad de la luz (de la razón)
DOI:
https://doi.org/10.56719/sic.2021.30.342Resumen
El trabajo explora la contradicción entre las declaraciones y el (aparente)
reconocimiento de los derechos humanos y su conculcación por la vía de los
hechos desde el siglo XVIII, poniendo en entredicho las glamorosas luces de la
razón. Se examinan, para mostrar esta paradoja, un ejemplo del siglo XVIII
y uno del teatro uruguayo del siglo XXI a la luz del monumental trabajo de
Daniel Feierstein.