Seres demediados: Cristina Feijóo

Autores/as

  • Teresa García Díaz

DOI:

https://doi.org/10.56719/sic.2021.30.337

Resumen

La última dictadura argentina está presente en muchas expresiones artísticas; hay una serie de textos que contribuyen a conformar la memoria de los hechos a través de las historias relatadas, tanto de escritores que de alguna manera vivieron en carne propia o de cerca esas tragedias como de hijos de desaparecidos o exiliados, o de escritores que se sensibilizaron con esa temática y decidieron incorporarla a sus procesos creativos; asimismo, esa problemática se ha hecho presente en el cine con nuevas perspectivas. En ese contexto me detendré en una novela de Cristina Feijóo, escritora argentina, autora de textos valiosos tanto por su riqueza estética como por su valor en tanto referentes de las problemáticas de la última dictadura argentina.
En los textos de Feijóo, y particularmente en la novela Memorias del río inmóvil (2001), los personajes sufren destinos demediados por la dictadura: la vida en clandestinidad, las falsas identidades, el exilio, la cárcel, los efectos de la tortura, las pérdidas, los desaparecidos o las supuestas deslealtades. Los medios con los que cada personaje sobrevive y trata de encontrar los puentes entre su memoria y el presente, para hacerse una vida más amable en situaciones tan adversas, son los matices en que me detengo en el artículo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aira, C. (2002). Los fantasmas. México D. F.: Era.

Calveiro, P. (2012). Prólogo. En E. Schindel, La desaparición a diario: sociedad, prensa y dictadura (1975-1978). Córdoba: Eduvim.

Calveiro, P. (2013). Política y/o violencia: una aproximación a la guerrilla de los años setenta. Buenos Aires: Siglo XXI.

Cobas Carral, A. (2013). Narrar la ausencia. Una lectura de Los topos de Félix Bruzzone y de Diario de una Prin-cesa Montonera de Mariana Pérez. Olivar, 14(20), 23-45.

Feijóo, C.(2001). Memorias del río inmóvil. Buenos Aires: Clarín-Alfaguara.

Feijóo, C. (2007). La casa operativa. Buenos Aires: Planeta.

Feijóo, C. (2009). Entrevista a la escritora argentina Cristina Feijóo [Entrevista de Nora Corral]. Revista Nuevo Pharadigma. Recuperado de http://www.nuevoparhadigma.com.ar/repnc1.htm

Feijóo, C. (2011). Los puntos ciegos de Emilia. Buenos Aires: Tusquets.

Feijóo, C. (2014). Afuera. Buenos Aires: Leviatán.

Kohan, M. (2014). Ficción, repetición, memoria. Entrevista a Martín Kohan [Entrevista de Luz C. Sou-to]. Kamchatka, 3, 141-148. Recuperado de http://www.academia.edu/7361056/Entrevista_a_Mart%C3%ADn_Kohan._Ficción_repetición_memoria._Luz_Celestina_Souto_

Reati, F. (2004). Trauma, duelo y derrota en las novelas de ex presos de la guerra sucia argentina. Chasqui.Revista de Literatura Latinoamericana, 33(1), 106-127.

Ricœur, P. (2011). El mal. Madrid: Amorrortu.

Schindel, E. (2012). La desaparición a diario: sociedad, prensa y dictadura (1975-1978). Córdoba: Eduvim.

Descargas

Publicado

15-12-2021 — Actualizado el 19-10-2023

Versiones

Cómo citar

García Díaz, T. (2023). Seres demediados: Cristina Feijóo. Revista ​[sic], (30), pp 32–40. https://doi.org/10.56719/sic.2021.30.337 (Original work published 15 de diciembre de 2021)